Barrios y Álvarez: Pilares del Futuro Atlético
El Atlético de Madrid blinda su futuro con renovaciones clave, apostando por un proyecto ilusionante y duradero. La reciente extensión del contrato de Pablo Barrios hasta 2030, igualando a Julián Álvarez como los jugadores con el vínculo más extenso, es una clara señal de la ambición rojiblanca.
Ante el interés de clubes extranjeros, el Atlético ha blindado a sus jóvenes promesas. La renovación de Barrios, con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros, demuestra la confianza depositada en el canterano como uno de los pilares del equipo.
Esta estrategia comenzó con la llegada de Julián Álvarez, destinado a ser el jugador franquicia del club. Además, se espera la incorporación de Baena y Johnny Cardoso, jóvenes talentos con gran potencial, que se unirán al proyecto en este mercado de verano.
La renovación de Barrios era una prioridad para el Atlético, buscando reconocer su valía como un jugador franquicia al mismo nivel que Álvarez. En el club ven en Barrios al heredero ideal del legado de Koke, destacando que, si jugara en otro equipo, sería inalcanzable para el Atlético.
Con tan solo 21 años y tras su irrupción en el primer equipo, se espera que Barrios sea un referente rojiblanco durante la próxima década, incluso con proyección en la selección. La equiparación de su contrato al de Álvarez, tanto en duración como en cláusula de rescisión, subraya su estatus de intocable y estandarte del futuro del Atlético.