Los apodos que definen al fútbol español
El mundo del fútbol está lleno de apodos que forman parte del imaginario colectivo. Los aficionados del Atlético de Madrid son conocidos como ‘colchoneros’ debido a que hace más de 100 años los colchones eran de tela y se caracterizaban por sus franjas rojas y blancas.
Por otro lado, los jugadores y aficionados del Real Madrid son conocidos como ‘blancos’ y ‘merengues’. El mote ‘blancos’ es el más conocido, pero el apodo ‘merengues’ tiene una historia más curiosa.
Fue el periodista y locutor deportivo Matías Prats Cañete quien popularizó el término, asociando el color de la equipación del Real Madrid al blanco característico del merengue, un postre de origen francés. A partir de ahí, el apodo se comenzó a popularizar entre los ciudadanos españoles.
Los apodos son una parte importante del fútbol español y añaden un toque de picante a los partidos. Los aficionados del Atlético de Madrid pueden sentirse orgullosos de su apodo, que refleja la historia y la tradición del equipo.
El Metropolitano es el hogar de los ‘colchoneros’ y es donde se viven los momentos más emocionantes del fútbol. Con su rica historia y su pasión por el fútbol, los aficionados del Atlético de Madrid son una parte fundamental del deporte en España.