La Academia del Atlético, referente europeo en formación
El Metropolitano se convirtió en el epicentro del fútbol formativo europeo al acoger a noventa representantes de clubes de todo el continente, invitados por la Academia del Atlético de Madrid.
Un evento sin precedentes, enmarcado en el programa ‘Academy Visit’ de la ECA, donde se compartió la visión, estrategia y metodología que impulsa a las jóvenes promesas rojiblancas.
La iniciativa, coordinada por Laura Corfitz y Pouya Yaghoubinia de la ECA, busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre clubes, valores intrínsecos a la filosofía del Atlético.
Emilio Gutiérrez, director de la Academia, lideró las ponencias junto a otras figuras clave, abordando temas deportivos, de análisis, legales, metodológicos (fútbol 7 y fútbol 11) y de entrenamiento individual.
Se detalló la exitosa integración del Atlético de Madrid Femenino en la estructura de la Academia. LaLiga, representada por David García y Juan Florit, ofreció una perspectiva global del panorama de las canteras españolas y su evolución.
El seleccionador español sub-21, Santi Denia, leyenda rojiblanca y ex entrenador de la cantera, aportó su visión sobre el crecimiento de los jóvenes talentos. Óscar Mayo, director general de Ingresos y Operaciones del Atlético, dio la bienvenida en el Metropolitano y presentó la ‘Ciudad del Deporte’ como pilar del futuro del club.
La segunda jornada incluyó una visita a la Residencia de la Academia, donde se profundizó en el modelo educativo, el área de ‘compliance’ y la protección de la infancia, con la intervención de Pilar Chavarria, Compliance Officer del club. Los asistentes también visitaron el Centro Deportivo Alcalá de Henares, hogar del Atlético de Madrid Femenino, donde presenciaron sesiones de entrenamiento, poniendo en práctica lo aprendido teóricamente.