El Legado Argentino en el Corazón del Atleti
La huella de Jorge Griffa, leyenda del Atlético de Madrid en los años 60, sigue viva en el recuerdo de la afición colchonera. Su hijo, Diego Griffa, visitó AS para destacar el histórico vínculo entre Argentina y el Atleti, un lazo que se forjó desde los tiempos del Kaiser rojiblanco.
Jorge Griffa, un central de época, dejó una marca imborrable con tres Copas, una Liga y una Recopa de Europa, convirtiéndose en el extranjero con más partidos en la historia del club durante medio siglo.
Diego Griffa compartió anécdotas sobre la admiración que generaba su padre, resaltando cómo figuras como Di Stéfano reconocían la rivalidad del Atleti. Recordó también la fuerte conexión entre Jorge Griffa y Luis Aragonés, así como el carácter aguerrido de su padre, incluso con historias de detenciones en Bilbao.
El legado argentino en el Atleti es innegable, con el club mirando siempre hacia ese país en busca de talento. Hoy, Argentina es la nación más representada en la plantilla después de España.
Diego Griffa subraya que esta relación se basa en una filosofía de vida similar, donde la capacidad de levantarse ante la adversidad es fundamental. El sentimiento de pertenencia que une a los jugadores argentinos con la afición rojiblanca es palpable, creando un lazo que va más allá de lo deportivo.
Además, Diego Griffa elogió a jugadores como el Cuti Romero, al que considera un jugador que encajaría muy bien en el Atleti, destacando su estilo sobrio y contundente. El Atleti sigue siendo un club que valora y protege a sus jugadores argentinos, ofreciéndoles una red de contención única. La historia tiende un puente entre el club y el jugador argentino, consolidando una relación especial que trasciende la mera casualidad.