atleti . info

Noticias ⬞ 🇪🇸

Descanso merecido para Julián Álvarez, ¡A recargar energías!

Julián Álvarez, nuestra ‘Araña’, disfruta de un merecido descanso tras una temporada maratoniana. El delantero argentino, pieza clave en el esquema del Cholo Simeone, ha recibido permiso del club para ausentarse de los entrenamientos y recargar energías antes de volver a la carga.

Su ausencia este sábado contra la Real Sociedad en el Metropolitano, debido a una sanción por acumulación de tarjetas amarillas, le permitirá vivir su primer partido como aficionado desde su llegada al club. Y es que el esfuerzo de Julián ha sido inmenso.

Tras una exigente temporada con su anterior equipo y compromisos internacionales con Argentina, incluyendo la Copa América y los Juegos Olímpicos, el delantero apenas ha tenido tiempo para descansar.

A pesar de ello, ha demostrado su compromiso y calidad en cada partido con el Atlético, acumulando 3.456 minutos en 51 partidos oficiales, con un impresionante registro de 27 goles en todas las competiciones.

Además, ha defendido los colores de su selección en ocho encuentros, sumando otros 677 minutos. Desde el club, conscientes de la enorme carga de partidos que ha soportado y afortunados de que las lesiones le hayan respetado, han optado por concederle este breve respiro. ¡Aprovecha para descansar, Julián! Te esperamos con las pilas cargadas para seguir disfrutando de tu fútbol.

leer el artículo original

Zubeldia acelera para el Metropolitano: ¡Noticias desde Zubieta!

¡Grandes noticias para la Real Sociedad y sus seguidores antes del crucial encuentro contra el Atlético de Madrid! Igor Zubeldia, un pilar fundamental en la defensa txuri-urdin, ha vuelto a entrenar con el grupo tras superar su lesión.

Su presencia en el Metropolitano este sábado sería un refuerzo importantísimo para el equipo. Zubeldia, que podría alcanzar la impresionante cifra de 300 partidos con la Real, ha mostrado una evolución muy positiva en su recuperación.

Sin embargo, la decisión final estará en manos de Imanol Alguacil, quien deberá evaluar su estado de forma y la competencia en la zaga, donde Jon Martín se encuentra en un excelente momento. Además, Álvaro Odriozola también está sumando sesiones con el grupo y podría ser una opción para el entrenador.

La situación de Sheraldo Becker es más incierta, ya que sigue gestionando cargas debido a problemas en la rodilla, pero se espera que pueda estar en la convocatoria. Arkaitz Mariezkurrena continúa reforzando la plantilla ante la baja de Óskarsson. Zakharyan sigue recuperándose, aunque se espera que se reincorpore pronto al grupo. ¡Confiamos en ver un gran partido de la Real en el Metropolitano!

leer el artículo original

El Atlético celebra San Isidro con sabor madrileño

El Atlético de Madrid y sus jugadores ya respiran el ambiente festivo de San Isidro, una fecha muy especial para todos los madrileños. Mahou, patrocinador del club, ha reunido a figuras clave del equipo rojiblanco, tanto masculino como femenino, para compartir sus vivencias y el significado de esta celebración tan arraigada en la ciudad.

Koke, el capitán y madrileño de pura cepa, evoca recuerdos de su infancia en La Pradera, destacando cómo San Isidro une a jóvenes y mayores. Pablo Barrios, otro talento de la cantera, asocia el sonido del organillo con la tradición chulapa y el ambiente festivo que inunda la ciudad.

Samu Lino, en su segunda temporada con el Atlético, resalta el gran ambiente que se vive durante estas fiestas. Rosa Otermín, jugadora del equipo femenino, también comparte sus recuerdos de infancia, mostrando su alegría por revivir un pedacito de la pradera.

La pradera de San Isidro, un lugar emblemático, guarda una estrecha relación con la historia del club, ya que se encuentra muy cerca de lo que fue el Vicente Calderón, estadio que fue casa del Atlético durante muchos años. El Atlético de Madrid, fiel a sus raíces, luce con orgullo la osa y el madroño, símbolos inconfundibles de Madrid, en su escudo, reafirmando su identidad y conexión con la ciudad.

leer el artículo original

Atlético: Un Día para el Olvido, Una Afición Inolvidable

Han pasado 25 años de aquel fatídico 7 de mayo de 2000, una fecha grabada en la memoria de todo atlético. Aquel día, en Oviedo, se consumó el descenso a Segunda División, un golpe durísimo para un equipo que había sido confeccionado para pelear por la Liga.

A pesar de contar con una plantilla de ensueño, con nombres como Molina, Ayala, Capdevila, Solari, Valerón y Hasselbaink, el equipo no logró mantener la categoría. Aquel partido crucial ante el Oviedo terminó con un agónico empate a dos, marcado por un penalti fallado que selló el destino del club.

Más allá de lo puramente deportivo, el descenso estuvo marcado por una tormenta institucional. La intervención judicial en el club, con la salida de Jesús Gil y la incertidumbre sobre el futuro, afectó al rendimiento del equipo.

Los jugadores, preocupados por su situación, no pudieron rendir al máximo en el campo. Aunque el recuerdo de aquel día es doloroso, la afición rojiblanca demostró una vez más su fidelidad inquebrantable. A pesar de la adversidad, el apoyo al equipo nunca decayó. Este aniversario sirve para recordar de dónde venimos, valorar aún más los éxitos recientes y reafirmar nuestro amor incondicional por el Atlético de Madrid. ¡Siempre ‘Atleti’!

leer el artículo original

Atlético: El Matagigantes que Nadie Vio Venir

El Atlético de Madrid, bajo la batuta de Simeone, protagonizó una Champions League memorable la temporada pasada, dejando en el camino a un Inter de Milán que, posteriormente, alcanzaría la final en dos de los últimos tres años.

Un hito que quizás no ha recibido el reconocimiento merecido. Recordemos aquella épica eliminatoria de octavos de final. Tras caer 1-0 en la ida en Milán, el Metropolitano fue testigo de una noche mágica.

El Inter se adelantó, pero la garra rojiblanca respondió con goles de Griezmann y Memphis Depay, forzando una tanda de penaltis donde Oblak se erigió como héroe. Aquel triunfo cobra aún más relevancia al analizar la trayectoria posterior del Inter, consolidándose como uno de los grandes de Europa.

Curiosamente, aquel Atlético era muy diferente al actual. Jugadores como Savic, Hermoso, Saúl, Morata y Memphis, piezas clave entonces, hoy buscan su lugar en otros equipos. Otros, como Witsel, Riquelme y Azpilicueta, aunque siguen en el club, no gozan de tantos minutos.

Pese a ello, aquel once liderado por Oblak, con nombres como Molina, Llorente, Koke y De Paul, logró la gesta de eliminar a un Inter que se ha mantenido fiel a su bloque y a su entrenador, Simone Inzaghi. Un éxito que demuestra la capacidad de Simeone para competir al máximo nivel, incluso reinventándose con diferentes plantillas. Sin duda, una Champions para recordar y un Cholo que siempre da la cara ante los grandes.

leer el artículo original

El futuro Atlético C busca el ascenso

El CUC Villalba, que la próxima temporada se integrará como el ‘C’ del Atlético de Madrid, afronta una final crucial para meterse en la fase de ascenso a Segunda RFEF. El equipo, dirigido por Nano Rivas, se enfrentará al CD Galapagar en un encuentro determinante, aunque el partido se dispute en Alcalá de Henares.

El Villalba llega a esta última jornada en puestos de promoción tras empatar ante el Trival Valderas. Depende de sí mismo para lograr el objetivo: una victoria les asegura la clasificación. Un empate les obligaría a depender de los resultados del Villaverde y el Leganés B, mientras que una derrota les dejaría fuera.

El equipo ha sido confeccionado con jugadores juveniles y fichajes prometedores, destacando su máximo goleador, Abraham Nóbrega. A pesar de las dificultades que han tenido durante la temporada, el Villalba ha demostrado ser un equipo competitivo.

Lograr la clasificación para la fase de ascenso sería un éxito para este joven equipo. Si consiguieran ascender a Segunda RFEF, representaría un gran paso adelante para la Academia del Atlético de Madrid, consolidando un valioso escalón formativo para los jugadores que terminan su etapa juvenil y acercando el sueño de ver al filial en Segunda División.

leer el artículo original

El Atlético, arropado pese a incidentes aislados en Mendizorroza

El Atlético de Madrid sigue contando con el apoyo incondicional de su afición, incluso cuando juega lejos del Metropolitano. A pesar de que LaLiga ha denunciado cánticos ofensivos proferidos por un sector minoritario de la afición local durante el encuentro contra el Alavés en Mendizorroza, el club rojiblanco se mantiene firme y enfocado en sus objetivos.

Según la denuncia, los cánticos, que duraron apenas unos segundos, provenían de una zona específica de la grada local. No obstante, LaLiga también resalta el comportamiento ejemplar del resto de la afición del Alavés, que no participó en estos incidentes.

Además, el propio club vitoriano condenó de inmediato estos actos a través de la megafonía y los videomarcadores del estadio, mostrando su compromiso con el respeto y la deportividad. Este incidente aislado no empaña el gran ambiente que rodea al Atlético y su afición, conocida por su pasión y entrega incondicional.

El equipo, con el apoyo de su hinchada, sigue luchando por alcanzar sus metas en esta temporada. La rápida reacción del Alavés al condenar los cánticos es un ejemplo de cómo los clubes deben actuar para erradicar la violencia y la intolerancia en el deporte. El Atlético, por su parte, agradece el apoyo constante de sus seguidores y se centra en lo deportivo, buscando seguir brindando alegrías a su fiel afición.

leer el artículo original

Tote: Un Corazón Rojiblanco que Late Más Fuerte

Jorge López Marco, Tote, ex futbolista profesional, siempre ha demostrado su pasión por el Atlético de Madrid, incluso habiendo debutado en el Real Madrid, club al que llegó tras la controvertida decisión de Jesús Gil de cerrar la cantera colchonera.

Tote nunca ocultó sus sentimientos, ni siquiera cuando era jugador. Ahora, retirado, habla abiertamente de su amor por el Atleti. En una entrevista reciente, Tote confesó que, aunque inicialmente fue del Real Madrid por influencia familiar, su amor por el Atleti nació en el Vicente Calderón.

‘Desde el momento en el que empecé a ir al Calderón, a mí me entró un amor eterno al Atleti’, afirmó. Esta historia de amor incondicional se mantuvo intacta a pesar de su etapa como jugador del Real Madrid.

Tote lo describe como ese primer amor que permanece especial a pesar de las experiencias posteriores. ‘Con el Atleti siento algo que no siento en ningún lado. Las victorias y las derrotas las siento de una manera especial’, explica.

Para Tote, ser del Atleti va más allá de la lógica; es una cuestión de corazón. ‘No sé explicar esto. Es mi corazón el que lo siente. Y yo hago mucho caso a mi corazón. Yo no me fío de mi cabeza, sino de mi corazón’, concluye, demostrando que su pasión por el Atleti es auténtica e inquebrantable.

leer el artículo original

Hancko: ¿Sueño rojiblanco o tentación árabe?

El Atlético de Madrid sigue trabajando en reforzar su defensa de cara a la próxima temporada, con la mira puesta en al menos dos centrales y un lateral izquierdo. Un nombre que vuelve a sonar con fuerza es el de David Hancko, el eslovaco del Feyenoord que ya fue objetivo prioritario el verano pasado.

Aunque los neerlandeses se mostraron inflexibles entonces, el jugador siempre ha deseado vestirse de rojiblanco y jugar en el Metropolitano. Las conversaciones entre el Atlético y Hancko han continuado, pero ahora ha surgido un nuevo competidor con un fuerte poderío económico: el Al Nassr de Arabia Saudí.

El club árabe estaría dispuesto a ofrecer más de 30 millones de euros por el defensa, una cifra que podría seducir al Feyenoord. Según informan desde Países Bajos, el verano pasado no quedaron del todo satisfechos con las negociaciones del Atlético.

Hancko, capitán del Feyenoord, siempre ha priorizado la opción del Atlético, pero también ha manifestado su gratitud hacia su actual club y su disposición a no perjudicar sus intereses. La decisión final está ahora en manos del Feyenoord, que deberá valorar si la oferta árabe es demasiado buena para rechazarla, poniendo en riesgo el sueño de Hancko de unirse a las filas colchoneras. La afición rojiblanca espera que finalmente se concrete el fichaje.

leer el artículo original

Giménez: ¿Futuro Colchonero en Duda?

El futuro de José María Giménez, uno de los pilares de la defensa del Atlético de Madrid, se encuentra en una encrucijada. El central uruguayo ha recibido una tentadora oferta desde Arabia Saudí, con un contrato de cuatro temporadas y un salario anual de 12 millones de euros.

Esta propuesta representa un desafío para Giménez, que a sus 30 años se plantea si continuar en el fútbol europeo de élite o aceptar esta atractiva oferta económica que casi duplicaría su salario actual en el Atlético.

A pesar de haber vivido momentos de titularidad indiscutible, Giménez también ha visto cómo otros compañeros le han ganado terreno en las preferencias del ‘Cholo’ Simeone. Esta situación, sumada a la oferta saudí, le ha llevado a reflexionar sobre su futuro en el club rojiblanco.

El Atlético de Madrid, consciente de la importancia de Giménez en el equipo, no está dispuesto a dejarlo marchar fácilmente y exigirá una compensación económica importante. Se prevén negociaciones entre el jugador y el club para determinar su próximo destino. Los aficionados colchoneros esperan con expectación la resolución de esta situación, confiando en que Giménez continúe defendiendo con garra y pasión la camiseta rojiblanca en el Metropolitano.

leer el artículo original

Publicaciones anteriores Publicaciones recientes