atleti . info

Noticias ⬞ 🇪🇸

Koke: El Metropolitano, clave para la final de Copa

El capitán del Atlético de Madrid, Koke Resurrección, totalmente recuperado de su lesión, se muestra optimista de cara al crucial partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey contra el Barcelona.

El centrocampista rojiblanco destacó la dificultad del encuentro ante un rival en gran forma, pero confía en el factor Metropolitano y en el apoyo incondicional de la afición para lograr el pase a la final. “Va a ser un partido muy bonito para el espectador.

Es un encuentro muy difícil. Nos enfrentamos a un rival que está en un estado de forma increíble, pero jugamos en nuestra casa, jugamos con nuestra gente y eso también nos tiene que hacer valer.

Ojalá que tengamos la suerte de nuestro lado en este caso para poder llegar a una final”, afirmó Koke, resaltando la importancia de jugar en casa y con el aliento de la afición. El capitán colchonero apeló al espíritu indomable del equipo y a la conexión con la grada para superar al conjunto azulgrana.

“Nuestra gente nunca nos falla y es el momento de los jugadores de dar un paso al frente y de llevarlos a una final. Ojalá se viva el ambiente que hemos vivido en estos últimos partidos. Cuando los necesitamos siempre están”, expresó, enfatizando la necesidad de un Metropolitano a reventar. Koke anticipa un partido de alta intensidad, donde el Atlético deberá contrarrestar el juego de posesión y el poderío ofensivo del Barcelona. El partido de vuelta definirá el clasificado para la final de la Copa del Rey.

leer el artículo original

Atlético: Historia y Desafío ante el Barça

El Atlético de Madrid se enfrenta al Barcelona en un crucial partido, con la mirada puesta en la final de la Copa del Rey. Los recuerdos del Calderón, donde el equipo rojiblanco logró gestas históricas ante el conjunto catalán, como aquella victoria en Champions League con gol de Koke, sirven de inspiración.

Ese espíritu de lucha y presión, clave en el pasado, debe resurgir para superar el desafío actual. No obstante, los recientes resultados en el Metropolitano contra el Barça, incluyendo un doloroso 2-4 tras ir ganando 2-0, alertan sobre la dificultad del encuentro.

El equipo debe evitar los errores del pasado y mantener la concentración durante todo el partido. El apoyo de la afición será fundamental para crear un ambiente favorable y empujar al equipo hacia la victoria.

El Atlético ha demostrado ser un rival temible en su estadio, donde ha cosechado un gran número de victorias. A pesar de las derrotas recientes contra el Barcelona, el Metropolitano debe convertirse en un fortín inexpugnable donde el equipo despliegue su mejor fútbol y demuestre su garra característica. Con la ambición de alcanzar la final y levantar el título, el Atlético buscará superar este obstáculo con la pasión y el coraje que siempre lo han caracterizado.

leer el artículo original

El 'Cuti' Romero, ¿próximo refuerzo estelar del Atleti?

El Atlético de Madrid ya planifica la próxima temporada y, entre sus prioridades, destaca el refuerzo de la defensa con un campeón del mundo: Cristian ‘Cuti’ Romero, central del Tottenham.

Si bien la operación no se presenta sencilla, el interés del club colchonero es evidente y la posible influencia de Diego Simeone podría ser determinante, como ya lo fue en el fichaje de Julián Álvarez.

Según informaciones recientes, el jugador y el entrenador argentino habrían mantenido conversaciones, lo que representa un avance significativo para el Atleti. No obstante, el principal escollo reside en el elevado precio de traspaso fijado por el Tottenham, estimado en 80 millones de euros.

A pesar de esta importante barrera económica, tanto Romero como su representante estarían dispuestos a facilitar la negociación, lo que abre una puerta a la esperanza para la afición rojiblanca. Con contrato hasta 2027 y un valor de mercado de 55 millones de euros, el ‘Cuti’ Romero se perfila como un objetivo ambicioso para el Atleti, que confía en la capacidad de persuasión de Simeone y la voluntad del jugador para concretar su llegada al Metropolitano.

leer el artículo original

Gio Queiroz, Estrella de Marzo en la Liga F

¡Enhorabuena, Gio Queiroz! La talentosa delantera brasileña del Atlético de Madrid ha sido galardonada como la mejor jugadora de la Liga F durante el mes de marzo.

Este merecido reconocimiento llega tras un mes espectacular en el que Gio disputó 414 minutos, demostrando su valía con dos goles cruciales y dos asistencias que impulsaron al equipo.

Con tan solo 21 años, Gio Queiroz se ha convertido en una pieza fundamental para el Atlético de Madrid, que actualmente ocupa la tercera posición en la Liga F con 45 puntos, luchando con garra ante rivales de la talla del Barcelona y el Real Madrid.

Su brillante desempeño la hizo destacar entre las otras seis nominadas al premio. Pero el talento de Gio no se limita a la Liga F. Sus contribuciones han sido vitales en otras competiciones, incluyendo un hat-trick que aseguró la clasificación de las colchoneras para la final de la Copa de la Reina, así como una asistencia clave en la previa de la Champions.

Su entrega y calidad son innegables. La afición rojiblanca celebrará este logro junto a Gio en el próximo partido en el Centro Deportivo Alcalá de Henares el 18 de abril, frente al Costa Adeje Tenerife, donde recibirá el merecido galardón. ¡A seguir brillando, Gio, y a llevar al Atleti a lo más alto!

leer el artículo original

Atlético: Simeone sorprende con posible once para la Copa

El Atlético de Madrid ya está enfocado en el crucial partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. El equipo rojiblanco, con la ambición de conquistar un título esta temporada, se prepara intensamente bajo la atenta mirada de Diego Pablo Simeone.

En la sesión de entrenamiento del lunes, el ‘Cholo’ delineó un posible once titular, introduciendo novedades que podrían dar un giro al esquema habitual. Simeone probó diversas formaciones, y aunque la alineación definitiva aún está en el aire, se vislumbran cambios importantes.

Jugadores como Nahuel Molina, Javi Galán y Conor Gallagher podrían tener la oportunidad de saltar al terreno de juego como titulares, aportando frescura y nuevas opciones al equipo.

En el ensayo táctico, se pudo ver a Musso defendiendo la portería; una línea defensiva con Nahuel Molina, Giménez, Lenglet y Javi Galán; un mediocampo dinámico con Marcos Llorente, De Paul, Gallagher y Giuliano; y una delantera prometedora con Julián Álvarez y Griezmann.

Esta formación, aunque sujeta a modificaciones, sugiere una apuesta por la renovación y la búsqueda de nuevas sinergias en el campo. De confirmarse este once, figuras clave como Pablo Barrios, César Azpilicueta, Reinildo Mandava y Samuel Lino comenzarían el partido desde el banquillo. La inclusión de Giuliano como interior zurdo revela la intención de Simeone de experimentar con diferentes roles y estrategias, buscando la fórmula ideal para superar al rival y avanzar en la Copa. ¡La afición colchonera espera con entusiasmo este crucial encuentro!

leer el artículo original

¡Le Normand Listo! El Atleti Con Todo a Por la Copa

El Atlético de Madrid se prepara con la plantilla al completo para la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. La buena noticia es la recuperación de Robin Le Normand, quien se reincorporó al grupo tras el golpe sufrido en el partido contra el Espanyol.

Las pruebas médicas descartaron lesiones graves, lo que permite a Simeone contar con él para el importante choque en el Metropolitano. Aunque su titularidad no está asegurada, su presencia es un refuerzo valioso.

En cuanto a las bajas, Ángel Correa sigue cumpliendo su sanción, por lo que no estará disponible para el partido contra el Barcelona. Sin embargo, hay optimismo con Koke Resurrección, quien podría regresar a la convocatoria tras superar su lesión muscular.

Su vuelta sería un impulso importante para el equipo en el centro del campo. El partido de vuelta se presenta como una final anticipada, tras el emocionante empate en el partido de ida. El Atlético de Madrid confía en la fortaleza de su afición en el Metropolitano y en la calidad de su plantilla para lograr la clasificación a la final de la Copa del Rey. ¡A por todas, Atleti!

leer el artículo original

Giuliano Simeone: Genética Ganadora y Pasión Colchonera

Giuliano Simeone, canterano del Atlético de Madrid, ha sorprendido gratamente en su primera temporada completa, consolidándose como un jugador importante. A pesar de una lesión que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante un tiempo, su irrupción ha sido notable, demostrando su valía tanto en el club como en la selección argentina.

Jorge Gordillo, formador en River Plate, destaca la pasión y entrega innata del jugador, comparándolo con su padre y resaltando su “ADN” futbolístico. Gordillo recuerda a Giuliano desde sus inicios en River, donde ya mostraba una gran predisposición al entrenamiento y una constante ambición por mejorar.

A pesar de su corta edad, siempre estuvo atento y generoso en el juego, con una entrega total que lo hacía destacar. Su formador también subraya su picardía y capacidad para aprovechar cada detalle del partido, cualidades que lo convierten en un jugador difícil de marcar.

En esta temporada, Giuliano ha demostrado su valía con goles y asistencias, consolidándose como un elemento clave en el esquema del equipo. Su entrega, pasión y capacidad para marcar la diferencia lo convierten en un jugador con un futuro prometedor en el Atlético de Madrid. Gordillo lo compara con Antonio Alzamendi, resaltando su capacidad para contribuir tanto en defensa como en ataque, lo que lo convierte en un jugador muy valioso para cualquier equipo.

leer el artículo original

Joao Félix: Un paso fugaz en Milán

La llegada de Joao Félix al Milan generó gran ilusión, impulsada por su prometedor debut en Copa Italia con un gol clave. Sin embargo, su impacto inicial se diluyó rápidamente, a pesar de la confianza depositada por el técnico Sergio Conceicao, quien le otorgó titularidades importantes, incluyendo partidos de Champions League.

A pesar de esto, su rendimiento decayó, sin aportar goles, asistencias o generar ocasiones claras. La irregularidad del Milan llevó a ajustes tácticos, afectando la continuidad de Félix en el once inicial.

A pesar de recibir minutos desde el banquillo, no logró recuperar su mejor nivel, lo que generó cuestionamientos sobre su elección por encima de otros compañeros.

Tras un prometedor inicio, han transcurrido casi dos meses sin que Joao Félix haya contribuido con goles o asistencias, desaprovechando lo que parecía una gran oportunidad para relanzar su carrera. Su futuro en el Milan parece incierto, con su posible regreso al Chelsea en el horizonte.

El club rossonero se encuentra actualmente en una situación complicada en la Serie A, luchando por alcanzar los puestos europeos. La Copa Italia, donde se enfrentarán al Inter en semifinales, representa una oportunidad crucial para asegurar un lugar en la Europa League.

leer el artículo original

El Atlético, a examen: La visión de Moyá

Miguel Ángel Moyá, exguardameta del Atlético de Madrid, ha analizado en ‘Deporte Plus’ el reciente rendimiento del equipo, ofreciendo una perspectiva interna sobre los desafíos que enfrenta el conjunto rojiblanco.

Moyá, con su profundo conocimiento del club, destaca cómo ciertos momentos clave han impactado la confianza del equipo. El exjugador señala la eliminación de la Champions, la dolorosa remontada del Getafe, y la derrota ante el Barça en el Metropolitano, a pesar de ir ganando 2-0, como puntos de inflexión negativos.

Para Moyá, estos episodios crearon una sensación de oportunidad perdida en LaLiga. Moyá también resalta el agotamiento del Atlético en las últimas jornadas ligueras. A pesar de dominar el juego y generar ocasiones de gol, el equipo no ha logrado mantener las ventajas, terminando en empates o derrotas inesperadas.

Esta tendencia ha alejado al Atlético de la lucha por el título. El análisis de Moyá pone de manifiesto que el equipo está experimentando dificultades que antes no se presentaban. Si bien el Atlético muestra avances en el dominio del juego, la salida de balón y la diversidad de goleadores, estos problemas recientes podrían costarle caro en la recta final de la temporada, tal y como había anticipado Simeone.

leer el artículo original

El Atlético se aleja de la cima: Análisis de un declive

El Atlético de Madrid enfrenta un momento complicado en LaLiga, donde la lucha por el título parece desvanecerse tras una notoria irregularidad. El equipo, que llegó a ser campeón de invierno, ha perdido fuelle en la segunda vuelta, sumando menos puntos y mostrando una versión menos consistente.

Uno de los factores clave es su desempeño como visitante, donde ha encontrado dificultades para mantener la solidez, perdiendo puntos valiosos en campos rivales. Estas derrotas inesperadas han pesado en la competencia por el campeonato.

Aunque el equipo ha mostrado momentos de brillantez ofensiva y una defensa que llegó a ser sólida, las últimas jornadas han revelado fisuras en ambas áreas. Errores individuales y decisiones tácticas cuestionables han contribuido a la pérdida de puntos importantes.

El rendimiento de jugadores clave también ha sido un factor. A pesar de ser un futbolista fundamental para el esquema de Simeone, el delantero argentino Julián Álvarez, indispensable por sus goles y su juego, ha mostrado signos de fatiga en el último tramo de la temporada.

Rodrigo de Paul, vital en el mediocampo, también ha visto su protagonismo disminuido. A pesar de adelantarse en el marcador en varios encuentros recientes, el equipo no ha logrado mantener la ventaja, reflejando una falta de solidez en la gestión de los partidos. El Atlético buscará revertir esta situación y recuperar la regularidad para asegurar sus objetivos en la temporada.

leer el artículo original

Publicaciones anteriores Publicaciones recientes