atleti . info

Noticias ⬞ 🇪🇸

El Metropolitano, firme candidato a la Copa del Rey

¡Buenas noticias para la afición colchonera! El Metropolitano podría convertirse en la sede permanente de la final de la Copa del Rey. Tras la final disputada en el Estadio de la Cartuja de Sevilla, la RFEF abrirá un concurso para elegir nuevo estadio, y el Metropolitano se presenta como una opción sólida y atractiva.

Según fuentes cercanas a la Federación Madrileña de Fútbol, la propuesta de que el estadio del Atlético de Madrid albergue este prestigioso evento está ganando fuerza.

Con una capacidad de más de 70.000 espectadores, el Metropolitano ofrece un ambiente inigualable y unas instalaciones de primer nivel para acoger un partido de esta magnitud.

Si bien el Estadio de la Cartuja, recientemente renovado, también se postula como candidato, la Federación Madrileña de Fútbol, liderada por Paco Díez, está impulsando activamente la candidatura del Metropolitano.

Falta saber si habrá alguna otra alternativa en el concurso que sacará la RFEF aproximadamente. Esta es una gran oportunidad para que el Metropolitano se consolide como uno de los estadios más importantes de España y Europa, y para que la afición rojiblanca disfrute de un evento deportivo de primer nivel en su propia casa. ¡Estaremos atentos a las novedades y cruzaremos los dedos para que el Metropolitano sea el elegido!

leer el artículo original

Atlético Afina la Puesta a Punto para Recibir a la Real Sociedad

El Atlético de Madrid sigue preparando con intensidad el crucial encuentro del sábado contra la Real Sociedad en el Metropolitano. Diego Simeone recibió buenas noticias en el entrenamiento, con la reincorporación de Julián Alvarez, aunque este no podrá jugar por sanción, y Witsel, tras superar su indisposición.

No obstante, Riquelme sigue recuperándose de una contractura y Azpilicueta causó baja por indisposición. En la sesión, el Cholo probó variantes en el once inicial, manteniendo la apuesta por un esquema sin Griezmann, a pesar de la ausencia de La Araña.

Todo apunta a que Sorloth liderará el ataque. El posible once titular sería con Oblak bajo palos; Llorente, Giménez, Le Normand y Galán en la defensa; Giuliano, Barrios, De Paul y Koke en el centro del campo; y Lino acompañando a Sorloth en la delantera.

El equipo colchonero afronta la recta final de la preparación con el entrenamiento del viernes, ultimando detalles para llegar en óptimas condiciones al partido contra la Real Sociedad. Este encuentro, que se celebrará el sábado a las nueve de la noche, será una gran fiesta en el Metropolitano, ya que se celebrará el Día del Niño, sumando un aliciente más para animar al equipo.

leer el artículo original

Laterales zurdos en la mira del Atleti

El Atlético de Madrid ya planifica la próxima temporada con el objetivo de fortalecer el lateral izquierdo, una posición clave para Simeone. Si bien Javi Galán ha cumplido, la directiva rojiblanca busca un futbolista que eleve el nivel de la plantilla, apostando por talento joven y con gran proyección.

En este sentido, dos nombres sobresalen en la lista de deseos del club: Álvaro Carreras y Miguel Gutiérrez. Álvaro Carreras, actualmente deslumbrando en el Benfica, ya demostró su potencial ante el Atleti en el inicio de la temporada.

Su valor de mercado ronda los 28 millones de euros, aunque su cláusula asciende a 50. El Benfica estaría dispuesto a negociar su traspaso, pero el interés del Real Madrid podría complicar la operación. Recordemos que Carreras se formó en la cantera blanca.

Otro objetivo es Miguel Gutiérrez, canterano también del Real Madrid y hoy figura destacada en el Girona. El club blanco tiene una opción de recompra por 8 millones, pero no parece que la vaya a ejecutar.

Sin embargo, el Real Madrid recibiría la mitad de una futura venta y no vería con buenos ojos que su canterano se uniera al Atlético. Gutiérrez, por su parte, estaría encantado de regresar a Madrid para vestir la rojiblanca.

Su cláusula es de 35 millones, pero el Girona podría aceptar una oferta cercana a los 20 millones. Juventus y Milan también han mostrado interés en el jugador. El Atlético tiene claro que reforzará el lateral izquierdo con un jugador español, joven, consolidado y con proyección. La búsqueda del carrilero zurdo ideal continúa en el Metropolitano.

leer el artículo original

Atlético blindado: Ventana de fichajes especial para el Mundial de Clubes

¡Grandes noticias para la afición rojiblanca! El Atlético de Madrid tendrá la oportunidad de reforzar su plantilla de cara al ilusionante Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha aprobado una ventana de fichajes especial que permitirá al club colchonero inscribir jugadores entre el 1 y el 10 de junio, exclusivamente para esta competición.

Esta medida, impulsada por la FIFA, busca dar mayor flexibilidad a los clubes participantes, especialmente ante la posibilidad de que algunos jugadores finalicen contrato antes o durante el torneo.

Así, el Cholo Simeone, si lo considera necesario, tendrá la potestad de incorporar nuevos talentos o extender los contratos de aquellos jugadores clave que terminen su vinculación el 30 de junio.

La ventana de fichajes representa una oportunidad estratégica para el Atlético de Madrid de cara al Mundial de Clubes, asegurando la disponibilidad de una plantilla competitiva y preparada para afrontar este desafiante torneo. ¡El Metropolitano se prepara para vivir noches mágicas con un equipo aún más fuerte! La afición rojiblanca puede estar tranquila, el club está trabajando para llegar en las mejores condiciones a esta cita histórica.

leer el artículo original

Alavés y Atlético: Una colaboración fructífera

El Atlético de Madrid y el Deportivo Alavés han forjado una relación sólida, basada en la cesión y el traspaso de jóvenes talentos colchoneros al club vasco. Esta estrategia permite a los canteranos rojiblancos adquirir experiencia en la máxima categoría y demostrar su valía.

Nombres como Giuliano Simeone y Samu Omorodion ya han pasado por el Alavés, mostrando su potencial, mientras que Carlos Martín milita actualmente en el equipo. Santiago Mouriño también se unió al club vasco.

El Alavés se ha convertido en un destino ideal para que las jóvenes promesas del Atlético se desarrollen, gracias a la confianza y las oportunidades que se les brindan. La directiva del Alavés no descarta seguir incorporando jugadores procedentes de la cantera del Atlético en el futuro.

Alfonso Fernández de Trocóniz, presidente del Alavés, destacó la buena relación entre ambos clubes, generada a partir de los buenos resultados que obtuvieron los primeros jugadores cedidos por el Atlético.

Esta colaboración beneficia a ambas partes, ya que el Atlético ve crecer a sus canteranos y el Alavés se refuerza con jóvenes talentos con proyección. La clave del éxito radica en la confianza que el Alavés deposita en estos jugadores, permitiéndoles crecer y dar un paso adelante en sus carreras. La afición colchonera celebra esta sinergia, que permite a sus jóvenes promesas foguearse y regresar al Atlético de Madrid con mayor experiencia y madurez.

leer el artículo original

Éxito Colchonero: La Academia del Atleti, Modelo Europeo

La Academia del Atlético de Madrid se ha consolidado como un referente europeo en la formación de jóvenes talentos. Recientemente, abrió sus puertas a la Asociación de Clubes Europeos (ECA) y a numerosos clubes del continente, batiendo récords de asistencia con 90 representantes.

Durante dos intensos días, el club rojiblanco compartió su exitoso modelo formativo, destacando la importancia de la Academia como pilar fundamental.

El programa ‘Academy Visit’ ofreció una visión completa del desarrollo de los jóvenes talentos, abarcando aspectos deportivos, metodológicos tanto en fútbol 11 como en fútbol 7, análisis táctico, cuestiones legales y programas de entrenamiento individualizado.

Además, se puso de relieve la exitosa integración del Atlético de Madrid Femenino dentro de la estructura formativa. LaLiga también participó, ofreciendo una perspectiva global del panorama de las canteras en España y su valiosa colaboración con los clubes.

Santi Denia, seleccionador español sub-21, compartió su visión sobre el crecimiento constante de las categorías inferiores. Los asistentes pudieron recorrer las instalaciones, incluyendo el Metropolitano, la Residencia de la Academia y el Centro Deportivo Alcalá de Henares, donde presenciaron sesiones de entrenamiento. El club hizo especial hincapié en su modelo educativo, el área de ‘compliance’ y la protección de la infancia, pilares que sustentan el futuro del Atleti.

leer el artículo original

Inter: Un Futuro Colchonero que Pudo Ser

El Inter de Milán ha alcanzado la final de la Liga de Campeones, un logro que llena de orgullo a sus aficionados. Sin embargo, para los seguidores del Atlético de Madrid, este éxito tiene un sabor agridulce, ya que varios jugadores clave del equipo italiano estuvieron cerca de vestir la camiseta rojiblanca.

Lautaro Martínez, por ejemplo, llegó a firmar un precontrato con el Atlético en 2017, pero una mejor oferta del Inter frustró su llegada. Marcus Thuram también fue pretendido por el club madrileño, pero las altas pretensiones económicas impidieron su fichaje.

Incluso Antoine Griezmann intentó convencerle, pero finalmente el Inter se llevó al jugador. Nicolò Barella, el motor del mediocampo interista, fue objeto de deseo de Simeone en 2019, pero el Cagliari, su club de origen, lo retuvo.

Hakan Calhanoglu también recibió una oferta del Atlético antes de fichar por el Inter, pero optó por la Serie A. Davide Frattesi, autor del gol decisivo, también estuvo en la agenda del club colchonero.

Estos jugadores, ahora figuras destacadas del Inter, podrían haber defendido los colores del Atlético de Madrid. Aunque el destino los llevó por otro camino, su calidad y talento son innegables, y su éxito en la Champions League sirve como recordatorio del gran olfato de la dirección deportiva rojiblanca.

leer el artículo original

Mastantuono: ¿Próxima Estrella Colchonera?

El Atlético de Madrid tiene sus ojos puestos en Franco Mastantuono, la joven promesa argentina que deslumbra en River Plate. Con tan solo 17 años, este centrocampista ofensivo ha captado la atención de grandes clubes europeos, pero parece que el Atleti está dispuesto a dar un golpe sobre la mesa para sumarlo a sus filas.

Según informaciones recientes, el club rojiblanco estaría preparando una oferta para convencer a Mastantuono de unirse al proyecto de Diego Simeone. Se habla de una cifra cercana a los 30 millones de euros, una inversión importante en un talento joven que ya ha demostrado su valía con goles y asistencias en el campeonato argentino.

Esta posible incorporación podría financiarse con la salida de Ángel Correa, por quien el Atlético espera recibir una oferta sustanciosa. Aunque River Plate se muestra firme en no rebajar su cláusula de rescisión, el interés del Atlético es real y podría materializarse este mismo verano. La llegada de Mastantuono representaría un soplo de aire fresco y un refuerzo de calidad para el centro del campo colchonero, ilusionando a la afición con el futuro del equipo.

leer el artículo original

El Atlético sueña con Gyokeres: ¿Nike al rescate?

El Atlético de Madrid ya planifica la próxima temporada y, ante posibles salidas en la delantera, Viktor Gyokeres emerge como uno de los grandes objetivos. El delantero sueco, sensación en Europa tras una temporada espectacular con el Sporting de Lisboa, ha despertado el interés colchonero.

Con una cifra goleadora impresionante, Gyokeres se ha convertido en uno de los nombres más codiciados del mercado, aunque su precio no es bajo. El club rojiblanco, consciente de la dificultad de la operación, busca un aliado estratégico para hacer posible el fichaje: Nike.

La renovación del patrocinio con la marca deportiva hasta 2035 ha fortalecido la relación y podría ser clave. Nike ve en Gyokeres un activo valioso y estaría dispuesta a colaborar para evitar que el jugador se una a un equipo patrocinado por la competencia.

Se ha llegado a rumorear que la marca podría incluso asumir parte del coste del fichaje, lo que sería un impulso importante para las aspiraciones del Atlético. La competencia por el delantero es feroz, con clubes como el Arsenal mostrando un fuerte interés.

Sin embargo, el hecho de que los principales rivales sean patrocinados por Adidas podría jugar a favor del Atlético y su socio, Nike. La afición colchonera sueña con ver a Gyokeres defendiendo la rojiblanca en el Metropolitano, impulsado por la magia del gol y el respaldo de una alianza estratégica.

leer el artículo original

Atlético afina la estrategia sin Griezmann ante la Real Sociedad

El Atlético de Madrid continúa preparando su próximo encuentro contra la Real Sociedad con la mirada puesta en afinar la estrategia. En la sesión del miércoles, el equipo contó con el regreso de Barrios, aunque no pudo disponer de Julián Alvarez (con permiso del club), Riquelme (con sobrecarga) ni Witsel (indisposición).

En el ensayo táctico dirigido por Simeone, destacó la ausencia de Griezmann en el once inicial, una decisión sorprendente dado que Julián Alvarez está sancionado para el partido. Simeone probó con un esquema 4-5-1, repitiendo la formación del martes.

En defensa, Giménez podría reemplazar a Lenglet, mientras que Barrios entraría en lugar de Gallagher en el mediocampo, manteniendo a Koke en el centro.

El once ensayado estuvo formado por Oblak en la portería; Llorente, Giménez, Le Normand y Galán en la defensa; Giuliano, De Paul, Koke, Barrios y Lino en el centro del campo; y Sorloth como único punta.

Se observó que Giuliano adelantaba su posición en ocasiones, permitiendo a De Paul ocupar el flanco derecho, mientras que Lino actuaba como extremo por izquierda, liberando a Barrios como volante. Con dos sesiones de entrenamiento por delante, Simeone buscará el once definitivo para enfrentar a la Real Sociedad en el Metropolitano.

leer el artículo original

Publicaciones anteriores Publicaciones recientes