atleti . info

Noticias ⬞ 🇪🇸

Atleti B: A por la victoria en el Cerro

El Atlético de Madrid B se enfrenta al Intercity, el último de la tabla, en un crucial partido que se disputará este viernes en el Cerro del Espino de Majadahonda. Los chicos de Torres buscan redimirse de la derrota de la semana pasada ante el Algeciras y sumar tres puntos vitales para acercarse a los puestos de ‘Play-off’.

El Cerro del Espino se ha convertido en un auténtico fortín para el Atleti B, donde han cosechado importantes victorias frente a rivales de peso como el Real Murcia, el Villarreal B, el Hércules y el Alcorcón.

Una racha que solo se vio interrumpida por un empate contra el Betis Deportivo en el Metropolitano. La solidez como local será clave para superar a un Intercity que, a pesar de su posición en la tabla, ha mostrado una notable mejoría en las últimas jornadas.

Con la zona alta de la clasificación muy apretada, cada punto es fundamental. El objetivo del Atleti B es vencer al Intercity para igualar a puntos con el Mérida, que actualmente ocupa la última plaza de ‘Play-off’, y llegar al derbi de la próxima semana contra el Real Madrid Castilla con ventaja en la clasificación.

Javi Boñar será uno de los jugadores clave para conseguir la victoria. A pesar de ser colista, el Intercity ha experimentado un cambio positivo con la llegada de José Lledó al banquillo, sumando tres victorias y dos empates en los últimos siete partidos. Este resurgimiento complica aún más el encuentro, pero el Atleti B confía en su fortaleza como local y en el apoyo de su afición para llevarse la victoria.

leer el artículo original

El Atleti lo intentó ante el Barça en Copa

El Atlético de Madrid se despidió de la Copa del Rey en las semifinales ante un Barcelona que demostró su poderío. Tras el encuentro, el Cholo Simeone reconoció la superioridad del rival, especialmente en la primera mitad, aunque destacó la mejoría y la competitividad de su equipo en la segunda parte, donde buscaron el empate con ahínco.

Un dato significativo del partido fue la falta de tiros a puerta del Atleti durante los 90 minutos. A pesar de generar cinco ocasiones de remate, ninguna puso a prueba al portero rival. Un gol de Sorloth fue anulado por fuera de juego, privando al equipo de igualar el marcador.

Esta estadística contrasta con la actuación del Barcelona, que sí logró poner a prueba al guardameta del Atleti en varias ocasiones. El equipo luchó con garra y entrega, pero no fue suficiente para superar al conjunto catalán.

A pesar de la eliminación, la afición rojiblanca demostró una vez más su apoyo incondicional, brindando un ambiente espectacular en el Metropolitano. Toca levantarse y seguir trabajando para afrontar los próximos desafíos con la misma pasión y determinación que caracteriza al Atlético de Madrid.

leer el artículo original

Atlético de Madrid, presente en la UEFA

El Atlético de Madrid sigue dejando su huella en Europa. Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado de nuestro club, continúa siendo una figura clave dentro del Comité Ejecutivo de la UEFA.

Su presencia, representando a la Asociación Europea de Clubes (ECA) junto a nombres importantes como el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, subraya la importancia del Atlético en el panorama futbolístico continental.

Además, el fútbol español celebra la incorporación de Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, al Comité Ejecutivo de la UEFA. Este nombramiento es una excelente noticia, ya que permite que nuestro país recupere su voz en las decisiones que moldean el futuro del fútbol europeo.

Louzán se une a figuras como Moshe Zoaretz, presidente de la Federación de fútbol de Israel, como hombres clave del presidente Aleksander Ceferin. Este nuevo nombramiento refuerza la conexión del fútbol español con los órganos de decisión europeos, siguiendo los pasos de nombres ilustres como Ángel María Villar y Javier Tebas. Sin duda, es un motivo de orgullo para todos los atléticos ver cómo nuestro club, a través de Gil Marín, juega un papel protagonista en la UEFA, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del deporte que tanto amamos.

leer el artículo original

El Atleti Busca Revertir la Dinámica Tras un Marzo Complicado

El Atlético de Madrid afrontaba marzo con optimismo, compitiendo en todas las competiciones, algo inusual en los últimos años con Simeone. Febrero cerró con un emocionante empate ante el Barcelona en la ida de las semifinales, infundiendo moral al equipo para la vuelta en el Metropolitano.

Marzo comenzó con una ajustada victoria en casa contra el Athletic Club, consolidando la segunda posición en LaLiga, a un punto del líder Barcelona, gracias al gol de Julián Alvarez. Sin embargo, el mes se complicó con la derrota 2-1 ante el Real Madrid en la ida de los octavos de final de la Champions League.

A pesar de mantener la esperanza para la vuelta, una visita al Getafe resultó en una dolorosa remontada del equipo local en los minutos finales. El golpe más duro llegó en la vuelta de Champions: victoria insuficiente y eliminación en penaltis tras una polémica decisión arbitral.

La moral del equipo se resintió, y la derrota 2-4 ante el Barcelona, después de ir ganando 2-0, evidenció un bajón físico. El empate ante el Espanyol al cierre del mes alejó aún más al Atleti de la lucha por LaLiga. Dos victorias, un empate y tres derrotas marcaron un marzo difícil.

Para colmo, abril comenzó con la eliminación en la vuelta de la Copa del Rey a manos del Barcelona, dejando al Mundial de Clubs como la única esperanza para levantar un título esta temporada. A pesar de los tropiezos, la afición confía en la capacidad del equipo para resurgir y pelear por lo que queda en juego.

leer el artículo original

Atlético: A levantarse y pelear por todo

Tras un inicio de año complicado, con la eliminación en semifinales de la Copa del Rey ante el Barcelona y la derrota en octavos de Champions frente al Real Madrid, el Atlético de Madrid se centra ahora en LaLiga y en el Mundial de Clubes.

A pesar de la distancia que separa a los rojiblancos de los primeros puestos en la competición doméstica, el equipo no se rinde y se aferra al lema del ‘partido a partido’, como bien señalan Simeone, Giménez y Galán.

El objetivo principal es sumar los máximos puntos posibles en los nueve partidos restantes de LaLiga, comenzando por la difícil visita al Sevilla. El equipo es consciente de que la tarea no será fácil, pero confía en sus posibilidades y en el apoyo incondicional de la afición.

La lucha por asegurar una plaza en la próxima Supercopa de España es otro aliciente, aunque la clasificación para la Champions League parece un objetivo más asequible, especialmente con la ampliación de plazas para la próxima temporada.

Más allá de LaLiga, el Atlético tiene la mirada puesta en el Mundial de Clubes, una competición que se presenta como una gran oportunidad para cerrar la temporada con un título. El debut será ante el PSG, en un grupo que también incluye al Seattle Sounders y al Botafogo. El equipo de Simeone buscará demostrar su espíritu competitivo y luchar hasta el final en cada competición.

leer el artículo original

Atleti: ¡A seguir luchando!

La temporada 2024-2025 ha sido una montaña rusa para nuestro Atleti. Tras un inicio arrollador con 15 victorias consecutivas, incluyendo triunfos importantes ante rivales de peso, el equipo ha enfrentado desafíos en LaLiga, la Champions League y la Copa del Rey.

A pesar de momentos difíciles y dolorosas eliminaciones, el espíritu colchonero sigue intacto. En LaLiga, el equipo se mantiene en la pelea por los puestos de Champions League, consolidándose en la tercera posición y con una ventaja considerable sobre sus perseguidores.

Aunque la distancia con los líderes es notable, el Atleti ha demostrado su capacidad para competir contra los mejores, buscando asegurar su clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones. En la Copa del Rey, la eliminación fue un golpe duro, pero el equipo luchó hasta el final.

En la Champions League, la competición europea, el Atleti demostró su garra y competitividad, aunque no pudo avanzar más allá. El equipo sigue mostrando una gran solidez en casa, un fortín donde se ha hecho fuerte a lo largo de la temporada.

Con la mirada puesta en el futuro, el equipo se prepara para afrontar el tramo final de la temporada con la máxima ambición. Como dice nuestro entrenador, Diego Simeone, el objetivo es claro: “seguir partido a partido, tratando de seguir mejorando para acercarnos cada vez más a los equipos que están por arriba nuestra y aceptar el lugar que tenemos”. ¡Aúpa Atleti!

leer el artículo original

El Atlético, a examen en el Sánchez-Pizjuán

El Atlético de Madrid se prepara para un duelo crucial frente al Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El equipo llega a este encuentro con la moral tocada tras la eliminación en la Copa del Rey, pero con la firme intención de resarcirse y demostrar su fortaleza.

El Sevilla, por su parte, también afronta el partido tras una racha negativa, incluyendo una derrota en el derbi sevillano. Xavi García Pimienta, entrenador del Sevilla, solo cuenta con la baja confirmada de Tanguy Nianzou.

Sin embargo, recupera efectivos importantes como Djibril Sow y Lucien Agoumé, quienes se perdieron el derbi por sanción, fortaleciendo así el mediocampo sevillista. La presencia de Agoumé en el entrenamiento del jueves, tras ausentarse el miércoles por motivos personales, es una buena noticia para el equipo local.

El Atlético, dirigido por Diego Simeone, buscará aprovechar las posibles debilidades del Sevilla para imponer su juego y sumar tres puntos vitales en su lucha por los objetivos de la temporada.

A pesar del golpe anímico sufrido, el equipo rojiblanco confía en su capacidad de reacción y en el talento de sus jugadores para superar este desafío. El encuentro se presenta como una oportunidad para demostrar la garra y el espíritu de lucha que caracterizan al Atlético de Madrid.

leer el artículo original

Adiós a López Gallego, Leyenda Colchonera

El mundo del fútbol y la familia atlética están de luto tras el fallecimiento de Juan Antonio López Gallego a los 81 años. López Gallego, talentoso extremo zurdo, dejó una huella imborrable en el Atlético de Madrid, donde conquistó el título de Liga en la temporada 1969/1970.

El Metropolitano ondea su bandera a media asta en señal de respeto y admiración. Antes de brillar en el Atleti, López Gallego destacó en el Real Murcia, club que le vio crecer desde su filial, el Imperial.

Su habilidad y entrega llamaron la atención del conjunto rojiblanco, que no dudó en incorporarlo a sus filas. Tras su exitoso paso por el Atlético, López Gallego continuó su carrera en el Sevilla, donde logró el ascenso a Primera División, y posteriormente en el Celta de Vigo.

Tras su etapa en el Celta, regresó a casa para retirarse del fútbol profesional, aunque continuó ligado al deporte como entrenador en categorías inferiores y como director deportivo del Real Murcia en los años 90. Su trayectoria es un ejemplo de profesionalismo y pasión por el fútbol. Desde el Atlético de Madrid, enviamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos de esta leyenda rojiblanca.

leer el artículo original

Saúl: Reencuentro agridulce con el Atlético

Saúl Ñíguez se enfrentará a su pasado rojiblanco en un partido especial, tras su cesión al Sevilla. Después de ser un pilar fundamental para el ‘Cholo’ Simeone, el club le abrió la puerta y Saúl recaló en Nervión.

Si bien su fichaje generó grandes expectativas, su rendimiento no ha sido el esperado, perdiendo incluso la titularidad en momentos clave, a pesar de las bajas en el centro del campo del Sevilla. Además, ha surgido un distanciamiento con el entrenador y el vestuario.

Un sector de la afición sevillista no ha tomado bien un mensaje de apoyo a su ex equipo tras la eliminación de éste en la Champions League. La tensión entre aficiones tampoco ayuda a suavizar la situación.

A pesar de las seis asistencias que ha dado, se esperaba mucho más de Saúl como líder y referente en el campo. Este partido contra el Atlético se presenta como una oportunidad para demostrar su valía y convencer a Simeone de que aún tiene mucho que ofrecer. Sin embargo, el ambiente enrarecido y las dudas sobre su futuro inmediato complican su situación. El encuentro en el Pizjuán será un examen crucial para el canterano rojiblanco.

leer el artículo original

Soto Grado: Un árbitro con historial rojiblanco

El Atlético de Madrid se prepara para el encuentro contra el Sevilla con Soto Grado como árbitro principal, una designación que evoca recuerdos agridulces en la afición colchonera.

Aunque el balance general con Soto Grado al frente es favorable, con 10 victorias, 4 empates y tan solo una derrota en 14 partidos, ciertos episodios polémicos permanecen grabados en la memoria rojiblanca.

Un partido contra la Real Sociedad marcó un antes y un después, con la anulación de un gol de Morata y la posterior validación de un tanto rival con controversia. Más tarde, en un derbi copero, la disparidad en la aplicación de tarjetas amarillas generó frustración y llevó al Cholo a expresar su malestar.

A pesar de estos incidentes, el Atlético ha encadenado victorias bajo la dirección de Soto Grado, con la excepción del último derbi liguero en el Bernabéu, donde un penalti señalado sobre Lino desató la polémica. La afición espera que el encuentro ante el Sevilla se desarrolle sin contratiempos y que el colegiado tome decisiones justas para asegurar un resultado positivo para el equipo.

leer el artículo original

Publicaciones anteriores Publicaciones recientes